Logo ©Quim Àvila
Logo ©Quim Àvila

SINOPSIS CORTA

Clara, la madre de Oriol, decide unilateralmente dejar su vida de lujo y emprender un viaje en camper con su hijo –con el que se llevan fatal– justo el día que éste conoce a Javi.

En este roadtrip inesperado, aislados de todo y de todos, madre e hijo vivirán nuevas aventuras que harán que se reconegure su relación. Y Javi y Oriol, a la distancia, también será como empezarán a sentirse cada vez más cerca.

Al fin y al cabo, el tiempo finito, las distancias mensurables y las relaciones, cambian, se transforman y si hay movimiento en la carretera, todo el mundo, incluso estos tres personajes, podrán reconfigurarse como personas.

SINOPSIS COMPLETA

Oriol tiene 20 años y sólo quiere disfrutar de la vida, ligar y abandonarse al placer, lejos de todo compromiso y contacto familiar.
Javi tiene 38 años y una noche cualquiera, de fiesta, buscando evadirse de las responsabilidades que como adulto debe afrontar, conoce a Oriol y se enrollan.
Clara, la madre de Oriol, tiene 48 años y ha decidido –o la vida ha decidido por ella– que es el momento de parar máquinas y replanteárselo todo.

La mañana que Oriol se lleva a Javi a su casa, se encuentran con Clara. Ella le está esperando para darle una noticia bastante rocambolesca, para el estilo de vida que han tenido hasta ahora: la casa se ha vendido, y se irán esta misma noche a un viaje desconocido, en furgoneta, ambos, solos, juntos; a hacer un road-trip. Pese a las reticencias del hijo a irse con su madre, y la mala relación que tienen, ella juega sus cartas y finalmente emprenden la aventura.

Es en este nuevo marco espacial, en constante movimiento, que se reencontrarán y aprenderán a quererse de otra manera y a disfrutar de momentos compartidos, y donde reharán las bases de su relación pasada. Durante la ausencia de Oriol, Javi y él construirán una relación prematura, a distancia, sin fundamentos sólidos y abierta a cualquier posibilidad futura.

Y será a través de estas aventuras, de tiempo finito, como todo en esta vida, que enfrentándose cara a cara a cada relación, las podrán reconfigurar y podrán reconfigurarse ellos mismos como personas.

NOTA DE AUTOR

Nunca es fácil explicar por qué uno escribe una obra ni saber de qué irá. Simplemente ocurren cosas en tu vida, y las canalizas en una pieza. Y descubres miedos, deseos, sentimientos opuestos, complejos, ocultos, fantasiosos, etc.

Mientras escribía LEGADO, me descubrí con ganas de reír, de disfrutar momentos especiales, de remover todo ese interior y plasmarlo en una comedia agridulce, cariñosa pero ácida, que remueve pero que es vitalista.

Tenía ganas de reconciliarme con sentimientos que, a priori, pueden parecer negativos: como el odio, la rabia, la ira, la imposibilidad de frenar un rato y disfrutar porque el tiempo transcurre, y es irrefutable que todas y todos terminaremos muertos.

Al mismo tiempo, sentía el impulso de reencontrarme con la sensación del abrazo materno de la infancia; la pasión, el descontrol y la inconsciencia de cuando eres joven. Y una vez reencontrados, la necesidad de sacudir al adulto dormido en quien seguramente me estoy convirtiendo.

¿Estamos sobreviviendo o viviendo? ¿Es necesario vivir esta carrera -que es la vida- sin cesar? No lo sé. Pero ha sido esa voluntad de entender, transitar y enfrentar las respuestas o las posibles preguntas que vendrán, la que me llevó a la escritura.

Y fue en cuanto llegué a la historia -deseada o temida- de un último viaje de un joven con su madre, y de los primeros pasos de una nueva relación de ese hijo con un amante. Al fin y al cabo, ambas son aventuras. Porque quizá sea explorando paisajes inhóspitos y situaciones diversas, poniéndonos en riesgo, la única manera de poder conseguir que la vida sea auténtica, real y memorable.

Daniel J. Meyer

FOTOS

VÍDEOS

CARTEL

INFORMACIÓN

AÑO

2022

ESTRENADA

BECAS-AYUDAS

Propuesta seleccionada en la tercera Convocatoria de Proyectos de los Teatros de Proximidad (On el teatre batega) –Catalunya –
Compañía en residencia en el Teatro Akadèmia (Temporada 2023-24).

REPARTO

1 actriz adulta (45-60)
1 actor adulto (35-45)
1 actor joven (18-25)

MATERIAL DESCARGABLE

TRADUCCIONES

Original: Catalan

  • Castellano: Daniel J. Meyer
  • Griego: Dimitris Psarras

EN CURSO 2025

  • Inglés: Tim Gutteridge
  • Portugués: Rita Bueno
  • Italiano: Manuela Cherubini

INTERNACIONAL

PREMIOS

PUBLICACIONES

Solicitar derechos y/o traducciones

Escribir email a marmontavez@deartecheagency.com o solicitar traducción a través de catalandrama.cat